Los pantanos de Jaén

Anuncio publicitario

Una encina de 13 000 años

En la colina de Jurupa, en California, se encuentra uno de los seres  vivos más viejos de la Tierra. Se trata de un árbol del género Quercus. Lo que resta es una especie de  arbusto de 28 metros por cinco y que no sobrepasa el metro de altura. Como las termitas se habían comido toda su madera muerta, no se le ha podido datar con el carbono. Se ha hecho mediante los aros de las ramas. Así se ha calculado su provecta edad.

Plantemos árboles, dejemos hasta las  hierbas malas: son biodiversidad, alimentan insectos y pájaros y compensan la cotidiana destrucción por el fuego, la contaminación, el cemento y los productos químicos; ésos son llamados pudorosamente plaguicidas pero  en muchos casos deberían llamarse biocidas, porque destruyen toda vida.