Almanaque Segureño. Julio

El séptimo mes del calendario gregoriano debe su nombre a Julio César, pues así lo nombraron los romanos en el año 44 d.C. (antes, era el quinto mes de su calendario –el año comenzaba en marzo- y se llamaba Quintilis, quinto), porque el emperador había nacido en este mes.

Zodiaco: Cáncer. El cangrejo.

Torres de Albánchez: Situado en la falda meridional de la llamada Sierra de la Cumbre, está a 830 metros de altitud.

El prefijo alb- indica precisamente, en los lugares ibéricos, ladera de montaña empinada (Humboldt). El prefijo alb o alp, se refiere a monte. De ahí, Alpes.

Tiene una iglesia parroquial consagrada a Ntra. Sra. de la Presentación y una ermita en las afueras dedicada a la Patrona, Ntra. Sra. del Campo. Corre un arroyo, el Onsares.

Un personaje y su obra.-

Luis Bello (Alba de Tormes, 1872 – Madrid, 5 de noviembre de 1935). Periodista, dirigió ‘Política’ y ‘Luz’, fue sobre todo conocido como redactor de ‘El Sol’, llegó a ser diputado independiente por Lérida durante la Segunda República. Viajó por España y rindió un trabajo llamado ‘Viaje por las escuelas de España’, de sumo interés para conocer la situación de la enseñanza en lugares atrasados del país, como Galicia o estas sierras. De su primera estancia en París dejó también un libro, ‘Tributo a París’. Fue llamado el don Quijote de la Escuela, por su gran ardor e ilusión en la mejora del sistema educativo español.

Murió en su domicilio madrileño de la calle López de Hoyos. Su hijo sólo pudo asistir al entierro con autorización judicial pues estaba preso, condenado a diez años, por los acontecimientos de octubre de 1934.

Labores:
La trilla, que consiste en romper los haces de cereal (trigo, cebada, centeno), tendidos en la era, lo que se llama la parva, con un trillo (del latín, tribulum), que es un bastidor de madera con pedernales y piezas de hierro, arrastrado por una o dos mulas.
Luego, con las horcas, se aventa para separar el grano de la paja. La paja muy triturada se llama bálago.

1
2
3
4 “Por Santa Berta está frondosa la huerta”.
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 Virgen del Carmen. Esta fiesta fue introducida en 1726 en el Calendario cristiano.
Fiestas en La Puerta de Segura.
16
17
18 Santa Marina, fiesta de las cosechas.
19
20
21
22
23 Entra el signo de Leo
24 Santa Cristina, patrona de Palermo
25 Santiago. Patrón de España (originariamente sólo de Castilla, no en el reino de Aragón, donde el Patrón era y es San Jorge).
También se celebra la sazón de las cosechas, como para Santa Marina.
26
27
28
29
30
31

Anuncio publicitario