El tríptico español de Andrei Mylnikov

Mylnikov fue un pintor ruso, nacido en 1919 y fallecido en 2012. Gran creador, fue profesor en el Instituto Repin de San Petersburgo (en honor del gran pintor Ilya Repin, el retratista de Tolstoi).

Nos dejó tres pinturas sobre España que refleja, de un lado, su gran capacidad artística y de otra, un cierto estereotipo del que no se libró: Corrida en Madrid, Crucifixión en Córdoba y Muerte de García Lorca. Son en realidad tres crucifixiones, es decir, una meditación del artista sobre los destinos de un país que amaba y que visitó en 1974, tras cuyo viaje pintó este tríptico. Curiosamente, el motivo de la cruz alude al motivo religioso de los trípticos clásicos del Renacimiento.

Estudió en el taller de Igor Grabar y su obra de fin de estudios, algo así como su doctorado, fue el famoso tema revolucionario El juramento de los marinos del Báltico. Su perfil de Lenin ha sido utilizado por los comunistas de muchos países. La Unión Soviética lo honró como uno de sus mejores pintores. Tras la disolución de la Unión Soviética, el menosprecio en Occidente por el comunismo ha ido acompañado por un menosprecio por la literatura y las artes de esa época, tiradas ‘a la basura’ por ser tachadas de ‘realismo socialista’. Los críticos literarios los han despachado como meros ‘funcionarios al servicio del Partido’. Sin embargo, a pesar del autoritarismo, de las exigencias del realismo socialista, hay grandes escritores y pintores que merecen ser recordados, como Andrei Mylnikov.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.