Mirar para otro lado

La Historia truena, rueda

a nuestro lado, ciegos

nosotros no la vemos.

Seguimos nuestros juegos,

las conversaciones de rutina,

los deportes, los libros, los museos.

Así siempre ha sido:

durante la ocupación alemana,

intelectuales parisinos presumían

en los salones y brillaban

con bellas frases deslumbrantes.

No existían deportados ni campos,

ni crematorios, todo eso era mentira.

Cuando se quisieron dar cuenta

ya era tarde.

Hoy tampoco existen Irpin ni Mariúpol,

ni cadáveres maniatados en Bucha,

ni las fosas comunes en Mariúpol,

propaganda de la OTAN y Zelensky,

dicen nuestros infames

que sufrimos y aguantamos.

Es más serio y preocupante

el precio del combustible,

las baldas de los supermercados,

y el coste del pescado.

Adormecidos con las pantallas,

con el fútbol, parlamentos

y congresos de partidos,

con tertulias de los expertos,

y con la alta cultura (esa que

siempre se ha desentendido),

vivimos confiados en ciudades

donde el metro funciona,

los cines abiertos,

y las terrazas

resplandecen de cerveza.

La Historia, como siempre,

pasa a nuestro lado

y no la vemos ni interesa.

Mucho después,

escribiremos, sabihondos y graves,

sobre ella.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.