Cuando se entierra una época
No se canta el salmo de los muertos
Anna Ajmátova
Así como Franco fue el muro contra la modernidad y la libertad, y paradójicamente el franquismo modernizó España, es posible que el desastre en que se está metiendo Rusia termine bien para ella, tras una dolorosa operación.
Los rusos, adormecidos por decenios, si no por siglos, de tiranía, de zarismo, estalinismo, oligarcas y capitalismo salvaje, quizás despertarán al bajar por esta espiral de Putin hacia el Infierno. Allí encontrarán la sala de los violentos corruptos, la de los defraudadores, la de los asesinos de Katyn (donde eliminaron a la élite del ejército polaco), de Bucha y Mariúpol, la de los hipócritas de la Iglesia Ortodoxa, y descenderán a más salas, cada vez más oscuras, horribles, impredecibles.



Pero los rusos, al final, guiados por Anton Chéjov, podrán salir de esa visita siniestra al Infierno aunque tendrán que pasar por el Purgatorio para salir a la superficie y descubrir cómo ha quedado su país: devastado moralmente. Los rusos habrán devastado Ucrania, pero Ucrania los hundirá y, paradójicamente, los sanará.
La Historia tiene estas cosas: el Holocausto ha sido la catarsis de Alemania y de todo su pasado nacionalista prusiano, después continuado con el nazismo. España pasó su catarsis de la guerra civil y hoy, pese a que somos irredentos y difíciles, ya no se nos pasa por la cabeza volver a una guerra (en el siglo XIX tuvimos cuatro, la de Independencia que tuvo bastante de civil, y las tres carlistas. La guerra de Secesión americana fue el inicio de la liberación, larga, dura, difícil, de la población negra.
Los pueblos no aprenden sólo con la historia sino con el desastre. Japón es un ejemplo. Los rusos, hoy alienados, despertarán.
Y ello será como tras la guerra contra Napoleón, con los Decembristas. Alguien surgirá en Rusia que le devuelva el honor perdido. Alguien en la tradición de Chéjov, de Anna Ajmátova, de Ossip y Nadia Mandelstam, alguien levantará el velo, como el dramaturgo lo hizo en la isla penitenciaria de Sajalín o Anna y Nadia en sus versos.
La paradoja de Putin será que su militarismo sanguinario, despiadado hasta con sus soldados, traerá como secuela la destrucción y marginación paulatina de la economía rusa, la desintegración social, el deterioro ambiental, la miseria moral; terminará enterrando el nacionalismo agresor ruso.
Quiero creerlo en honor de tantos rusos que nos han embellecido la vida, nos han enseñado y nos han civilizado, desde Tchaikovski a Stravinski, de Diaghilev a Stanislavski, de Pushkin a Tolstoi, de Andrei Sajárov a Marina Politovskaia, miles de rusos que históricamente han honrado a la Humanidad frente al terror, la dictadura y la guerra.